March 17, 2018
February 9, 2018
February 9, 2018
February 8, 2018
August 3, 2017
July 5, 2017
May 26, 2017
May 12, 2017
March 31, 2017
Entradas recientes
Entradas destacadas
Jorge Teillier, Imágenes de la Nostalgia
October 24, 2016
El autor intelectual de este pequeño, sugerente y elegante libro (o cuaderno), que en 56 páginas nos inserta en el mágico universo del poeta Jorge Teillier Sandoval (1935-1996), ante todo en lo que respecta a sus publicaciones, es el mismo del proyecto editorial Cagtén, del que este libro es la primera entrega, y de la librería del mismo nombre. Nos referimos a Hugo Alíster Ulloa, quien en varias ocasiones compartiera con el vate de Lautaro, tanto en El Molino del Ingenio, fundo ubicado entre La Ligua y Cabildo y última morada del autor de ‘Para ángeles y gorriones’, como también en Lautaro, Temuco y otras urbes.
Y de ello dan cuenta los varios manuscritos que se hallan al final del texto. ¿Originales o meras transcripciones de versos ya editados? Originales por un lado, pues es sabido que Alíster –y un número indeterminado de personas, algunas no adscritas ni de asomo a los trámites del arte– recibió poemas inéditos o esbozos de poemas de parte de Teillier, los que éste obsequiaba en las más inusitadas circunstancias, y como una manera acaso no buscada de acrecentar su leyenda incombustible. Pero también transcripciones de textos publicados o al menos escritos, que el poeta hacía con su caligrafía precisa a petición de la gente que sentíase irradiada con su ser.
El presente libro, publicado ha poco más de un año, tiene como punto de partida la dedicatoria o epígrafe siguiente, que el poeta escribió a mano alzada en Santiago de Chile, el tres de agosto de 1993, en varios ejemplares de ‘Los dominios perdidos’, la principal antología que se hiciera sobre su poesía: “a los lectores de poesía en lengua castellana”. Frase altisonante por donde se la mire, aunque también acotada y que remite a la célebre dedicatoria que Friedrich Nietzsche le hiciera a su inmortal ‘Así hablaba Zaratustra’: “a todos y a ninguno”. Consecutivamente, y tras un prólogo contextualizante, vienen las tres partes del libro: Andén Lautaro, Cambio de Andén y Manuscritos, que en el primer caso remiten a los textos del autor publicados en vida (14 libros, algunos imposibles de hoy hallar), en el segundo a los publicados tras su muerte (cinco libros), y a los ya citados textos manuscritos en el tercero.
Cada uno de los libros publicados por el vate y reseñados acá (entre los que también se hallan un par de antologías y un libro de prosas ensayísticas editado tres años después de su muerte), está representado por un solo poema, casi siempre no demasiado archimanido y su respectiva fotografía de portada de la publicación original. Y es éste uno de los puntos altos de esta ‘Imágenes de la nostalgia’, pues hallamos la foto precisa de la primera edición de cada libro. Entre las 19 portadas, destaco acaso dos: la de ‘El árbol de la memoria’ (Talleres gráficos de Arancibia Hermanos, 1961), donde en un sugerente contraste se nos muestra un añoso árbol a la manera de aquellos que subsisten en las plazas provincianas, rodeado de un cielo amarillo que lo abarca por completo; la otra es la del texto ‘Poemas del país de nunca jamás’ (Talleres Arancibia Hnos, 1963), donde en un fondo negro y el título reseñado hacia abajo en un breve fondo rojo, se nos presenta a la manera de las efigies del realismo socialista a un Teillier que no llega a los 30, dando cuenta de esa belleza que según algunos hacía parar el tránsito. ¿Minimalismo? Sí, pero del bueno.
Un texto inmejorable para introducirse a la poesía de Teillier es esta ‘Imágenes de la Nostalgia’. Un libro que puede prescindir del análisis y aún de la extensión, porque lo suyo es sugerir y suscitar entre nosotros el entusiasmo por la figura y ante todo por la obra de este “poeta de nombre claro como un guijarro en medio de la corriente”, que está llevando los muros de Lautaro hacia fronteras ignoradas.
Luis Marín es periodista. Autor de Nostalgia del futuro, biografía del poeta Jorge Teillier.


